Angélica Camacho
Escribir sobre Laura Jane Grace es complicado ya que hay todo un universo que gira a su alrededor y original personalidad. Comenzaremos por recapitular que a los 17 años abandona la escuela para formar Against me, banda de punk rock con tientes folk que ahora goza de una carrera muy prolífica, con cinco producciones de estudio y un éxito natural proveniente de un sonido potente y melódico. Pero no ha sido simple, ya que Laura biológicamente era un chico llamado Tom Gabel que había crecido en una familia conservadora y con un padre conservador que perteneció a la milicia. Tras años de una gran lucha interna, ahora podemos ver reflejada en sus letras y composiciones su vida llena de frustraciones y dificultades ante una situación muy complicada en la que naces en el cuerpo equivocado, en especial en su álbum del 2014: Transgender Dysphoria Blues, álbum que contiene temas como: True trans soul rebel, que se ha convertido en una canción icónica para muchos de sus seguidores, y fuckmylife666 tema que acompañó un video excelente, el cual, narra la historia de un niño que desde pequeño es diferente al descubrir su lado femenino, y sus dificultades; se puede decir que el álbum retrata completamente la vida de Laura.
Activismo LGBTTTYQ
En octubre de 2014 se lanza el reality show: True trans with Laura Jane Grace, el cual retrata la vida y proceso de transición de algunos de sus seguidores transgenero y el suyo propio; Laura ha sido una mujer muy involucrada en el activismo y difusión trans, por eso no podemos hablar de ella sin mencionar a la comunidad transgénero, que ha sufrido tal vez más que otras los estragos de ser discriminados y poco entendidos incluso por la propia comunidad LGBTTTYQ.
Si tener una preferencia sexual distinta ya es complicado cultural y socialmente, entonces podemos entender que el haber nacido con un género al que no perteneces y tener el valor de expresarlo, iniciar una transición en tu cuerpo, ante la sociedad es un camino que pocos se atreven a enfrentar, es un camino de confrontación ante algo que pocos conocen y es indiferente o poco aceptable. Así ha sido la vida de Jane Grace, que emprendió una travesía poco vista en las bandas del género punk, un movimiento duro y radical, pero que también representa la unión; La idea de exaltar los valores del punk como lo son el ir contra corriente y el ser tú mismo se personifican en Laura Jane Grace completamente, una mujer que se atrevió a romper los patrones de conducta permitidos por la sociedad y que inspira a otras personas a salir y gritar lo que realmente son y que inspira a ser auténticos.
En noviembre de 2016 Laura publica el libro titulado: Tranny: Confessions of Punk Rock’s Most Infamous Anarchist Sellout, su contenido es autobiográfico y encontramos detalles más íntimos sobre su vida el cual es ampliamente digerible y recomendable para los que gustan de la lectura.
Algo admirable de Laura es su constante renovación y vigencia ya que en breves periodos de tiempo podemos escuchar nuevas canciones en presentaciones muy interesantes como vinilos y cassette en los cuales observamos diseños muy originales y siempre llamativos, esto es un punto más a su originalidad y creatividad.
Si bien recopilamos muchas de las cosas que Laura ha realizado social y artísticamente lo más admirable y rescatable de su vida es aplaudirla lucha interna que cada uno de nosotros realiza día a día y solamente nosotros conocemos, realidades que puede tener cualquier mujer como ser madre, esposa y profesionista al mismo tiempo que enfrenta los estigmas sociales a las que se enfrentan las personas transgenero y aun así defender el derecho de ser uno mismo.