#EradelApocalipsis
A finales de la década de los noventa cayo en mis manos un cassette, el cual quien me lo paso entre otras cosas me dijo que tenía como garantía que lo habían sacado en el sello de Crass Records. El disco era el Cacophony, la banda los Rudimentary Peni. El nombre me pareció irreverente, confrontativo; la música me voló la cabeza, fueron de esas bandas que musicalmente me enseñaron que había algo mas que el hardcore, el crust, el grind y con las que fui recuperando algunas de las ideas que deje en el camino cuando el Anarcopunk entro a mi vida y pensé que eso era lo único. Afortunadamente grupos como este, como Political Asylum, entre otros me hicieron ver lo equivocado que estaba. Después conseguí el Pope Adrian 37th Psychristiac, un ep que no recuerdo cual y les perdí la pista hasta al 2009 que me compre el No more Pain. Seguían igual de buenos.
La evolución musical que RP ha tenido desde aquellos lejanos ochentas a la fecha queda más que evidente en su nueva producción. Aunque la mayoría de las canciones fueron grabadas en el 2009, algunas otras son más recientes, el disco no fue publicado hasta hace uno par de meses. El punk sigue siendo parte de su estilo pero ahora este se mezcla con Garage, con Noise, con Goth logrando una mezcla de sonidos como pocas bandas son capaces.
Inician el recorrido con una densa, pesada, angustiante Anthem for Doomed Youth, con una guitarra muy influenciada por el Garage pero a medio gas y un Blinko que en ciertos momentos -lo que hará en casi todo el disco- nos recuerda a Ian Curtis ¿Siempre fue así y no lo note hasta ahora? La ansiedad le da paso a un Punk Rock puro, sin pretensiones en Path of Glory que nos acerca al trio de hace unas décadas atrás. En Crimson Sun y Mental Cases retoman la densidad y la pesadez con la que inician este viaje musical y desde ahí nos hablan de la locura, denuncia la salud mental y como esta se convierte en trending topic, en moda por meses pero en el fondo sigue siendo criticada, señalada.
Hasta aquí el disco me hace pensar en quien influencio a quien. No se si fueron los Melvins pateando mentes en los ingleses o viceversa, pero es claro que entre estas dos bandas la locura converge sin problemas. Que esta falta de cordura se presenta de forma similar y simultánea. King Buzzo y Blinko han pasado temporadas en el infierno juntos. Esto es más que claro escuchando los sonidos que le sacan cada uno a sus instrumentos, tanto la guitarra como la voz.
Asleep y Blood for Seed retoman el punk como base, aunque las guitarras se mantienen a medio gas con una distorsión que en momentos llega a ser abrumadora. A soldier Dream es un grito desesperado, tanto en la letra como en ese Hardcore, donde el bajo es el principal protagonista.
Great War viene a consolidar esa locura que son los Rudimentary Peni, regalándonos diez fragmentos dolorosos, familiares, llenos de ansiedad, de angustia y de un dolor que no es para nada ajeno.
Es la evolución natural de este trio que siempre lleva de paso por la locura personal hasta la que nos inocula el sistema. Blinko y Matthews son la combinación perfecta para eso. Mientras que el primero nos obliga a ver hacia dentro de nosotrxs mismos, el segundo pone al capitalismo, al modelo en el lugar que se merece.
Que decir del arte grafico que acompañan el disco, que dicho sea de paso agoto la primera impresión en cuestión de horas. El arte como siempre es obra de Blinko y refleja de forma muy acertada lo que son cada una de las canciones.
Desde la rebelión contra Elisyum
Mayo 2021
Jorge Tadeo Vargas*
Escucha el disco: