Por Diego Armando*

Uno de los géneros musicales que mas se han popularizado en los últimos 30 años es el rap. Inventado por los afroamericanos en los barrios pobres de Nueva York en una época donde ser negro era sinonimo de criminal (hasta la fecha). Aquí quiero detenerme para hacer una observación, ¿cuánto le debe la cultura actual a los pobres que la han alimentado de música en los últimos 60 años? Solo por nombrar rápido algunos géneros;  punk, hardcore, ska, reggae, dance hall, reggaetón, todos inventados e interpretados en un inicio por gente pobre y marginada que buscaba divertirse de una manera distinta a lo que la sociedad burguesa les ofrecia.

El rap nació en las calles, entre la basura, los robos y las peleas, en un Nueva York que parecian una zona bombardeada por el Tio Sam. Los primeros raperos cantaban en canchas de basquetball, en fiestas en casas o bodegas, una realidad muy alejada de los rapstars que viven entre el oro del bling bling, los autos de lujo y los millones en los bancos.

Al ver la popularidad del nuevo sonido los capitalistas buscaron sacarle provecho para crear un producto que pudieran vender a las masas y, como la historia de otros géneros, serían los mas jovenes los que le darian otro concepto, utilizar el rap para hacer denuncias políticas y sociales, para politizar a la juventud, para cantar en contra de la opresión y la represión.

Mientras que en los 90´s el gangsta rap comenzaba a difundirse por la costa oeste sería ahí mismo, en San Francisco, en donde Oscar Jackson Jr. “Paris” comenzaría a hacer letras con un alto contenido político inspirado por el Partido de las Panteras Negras; en contra del racismo, de la polícia y de los políticos burgueses. En una de sus canciones mas famosas Paris titulada “Bush Killa” dice “Porque Irak nunca me llamó negro, entonces, ¿para qué quiero salir y pelear una guerra?” parafraseando a Muhammad Ali quien dijo “Ningún vietnamita me ha llamado negro” por lo cual se negó a enrolarse en el ejército gringo para combatir en Vietnam ya que consideraba que su conciencia no le permitia dispararle a personas pobres como los afroamericanos y porque los vietnamitas nunca lo habian intentado linchar, atacarlo con perros o robarle su nacionalidad, en referencia a los blancos esclavistas.

Felipe Andres Coronel “Immortal Technique” es un rapero nacido en Perú pero que desde niño ha vivido en Nueva York, canta en ingles y en español. Sus letras son abiertamentes de izquierda anticapitalista muy influenciado por el comunismo: “Mi enemigo no es el hombre blanco promedio. No es el niño de la cuadra o los niños que veo en la calle. Mi enemigo es el hombre blanco que no veo, la gente de la Casa Blanca. Los dueños de monopolios corporativos, políticos liberales, esos son mis enemigos.”

Los chikoz del maiz, de Valencia, han amenizado mis días de militancia política con canciones con letras comunistas llenas de burlas en contra de la monarquía española, los ricos y los políticos españoletes. C.O.P.$. como no podia ser de otra manera, es de mis canciones favoritas: “Van a pagar cara la muerte de Carlo Giuliani. Una lluvia de piedras, el diluvio. Rios de sangre de antidisturbios” recordando al camarada Carlo que fue asesinado por los carabinieri en la contracumbre de Génova en el 2001. Nega, vocalista de LCDM tuvo un proyecto llamado Fort Apache muy recomendable en el que mezcla muchas referencias de películas, en especial de la Nouvelle Vague y de los westerns gringos. Mi rola preferida es el Bonus track donde le tiran con todo a los Aldeanos, con un acento cubano falso cantan: “Ya tu sabe mi amol, la gusanera da asco, la Aldea plopaganda yanqui, yo soy fan de Fidel Castro, utede quieren vendel la Revolución por un Grammy, y a los traidores o ya saben a Miami, nos quieren vendel mami, vivamo de rodilla, pero el enemigo no esta en casa esta a 90 millas”

Mare Advertencia Lirika es una rapera mexicana que tiene letras políticas y feministas con una mezcla de sonidos latinos, jaranas, marimbas y maracas. Un beat mas refinado al estilo mexicano. En Incomoda canta: “No te equivoques, no soy un caso aislado, no es exageracion ni una mentira lo que te hablo, solo te cuento las verdades incomodas de una sociedad que con nosotros es hipocrita”.

Pablo Hasél, de Lleida, es uno de los raperos mas controvertidos que lo han llevado varias veces a juicio hasta que por fin lo encarcelaron en el 2021, ¿sus crimenes? las letras de sus canciones y textos en Twitter. Gracias libertad de expresiòn burguesa. En uno de sus juicios un juez le hace la típica pregunta “¿Jura decir la verdad, toda la verdad y nada mas que la verdad?” a lo que el rapero le responde “Estoy aqui por decir la verdad”. Para la “justicia” española las letras de una canción son evidencia suficiente para abrirle un juicio a una persona: “Prefiero Grapos que guapos. Mi hermano entra en la sede del PP gritando ¡Gora ETA! A mí no me venden el cuento de quiénes son los malos, sólo pienso en matarlos”. Lo mismo sucede con los tuits: “La policía asesina a 15 inmigrantes y son santitos. El pueblo se defiende de su brutalidad y somos violentos terroristas, chusma”. ¿Cuáles son los delitos que el rapero ha cometido?: enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

No se si Gran OM es un vato, un colectivo o que tranza, lo que si se es que hacen diseños de afiches muy chingones y que tienen un canal en youtube en donde suben videos de raperas y raperos con contenido político y social muy chidos, tienen colaboraciones con: Bungalo Dub, Mexikan Soundsystem, Facto MC, Sista Freedom, Mare Advertencia Lirika, Olinka.

*Integrante de la banda Punk Afterboltxebike y parte de Incendiario! Fanzine/Sello/Distribuidora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *