Jorge Tadeo

 *Activista, escritor, anarquista, biólogo, panadero casero, coordinador de LIDECS

 

 

Don´t blame it on the refugees

Don´t blame it on the Asylum seekers

Dont´t blame it on inmigration

Blame it on the SYSTEM

Oi Polloi, Blame it on the system

 

El primer disco de los Oi Polloi que escuche fue “In defense of Our Mother Earth” lo había conseguido en un intercambio y desde la primera canción me voló la cabeza. No recuerdo quien me lo envió, pero recuerdo que venia con fotocopias de las letras. Seguramente del vinil. Esto fue la mejor. Cada canción era más política que la anterior y en esos años buscaba justo eso, señales que me guiaran en mis inicios en el anarquismo.

Después conseguí el ‘7 “Resist the Atomic Menace” y el tributo a Crass donde participan y fue entiendo aún mas de que va el anarco-punk. Las entrevistas que leí de ellos en distintos fanzines me fueron reafirmando mi gusto por esta banda inglesa. A pesar de que musicalmente me atraían más bandas como Doom, Extreme Noise Terror, disfrutaba más leer entrevistas a bandas como Political Asylum o los Oi Polloi. Me gustaba su claridad política, su forma clara y precisa de expresar su disconformidad. Su congruencia con las luchas anti sistémicas, y claro, sus ideales anarquistas.

Después de 30 años, los Oi Polloi se mantienen tocando, grabando como la misma emoción que en la década de los noventa. Tan es así que, en plena pandemia, y de la mano de varios sellos, entre los que se encuentra el mítico Profane Existence es que publican el ’10 “Blame it on the System” con siete potentes canciones que van del Streetcore al punk sin ninguna contemplación, con ese sello característico de ellos, callejero, de barrio.  Si ustedes son menos “hípsters” la versión en CD también incluye las canciones que aparecen en el ´7 Split que grabaron junto a Sekasorto, además de un estupendo poster criticando a Trump.

El disco inicia con una poderosa Streetcore que nos lleva directamente al barrio, “Down the Pub” nos recuerda aquellos viejos tiempos en los que podrías ver a los amigos para la fiesta para las barricadas, para la platica con juna cerveza en mano mientras se cantan esos himnos de resistencia, de lucha. Con esto damos paso a la segunda canción que va de la mano. Canción que nos lleva directo a las calles, de nuevo aquellos viejos tiempos previos a la nueva normalidad que nos tiene encerrados, sin poder abrazar a los amigos. “On the streets” es una canción para cantar a todo pulmón en las barricadas. Este lado A termina con otra canción de lucha, con otro himno para las resistencias. “Our vegan boots” es una canción skinhead, una canción para la clase trabajado que se une con los nuevos movimientos animalistas. Oi Polloi tiene esa sensibilidad de no ser solo para la clase obrera, sino lo lleva más allá. Este disco es un ejemplo de ello.

El lado B es aun más poderoso tanto musicalmente como letristicamente. Es el espacio para las declaraciones políticas, antifas, antisistema, anticapitalistas. Abre con la brutal “Smash Antisemitism” y cierra con “Gimme the Cash” lo que la hace un cierre perfecto. Mención aparte se merece la que da titulo al disco: Blame it on the System”. No son las feministas, no son las anarquistas, no las ecologistas, es el sistema y es hacia allá donde debemos apuntar y disparar. Aquí la música se acelera aun acercándose un poco al crust.

Oi Polloi se siente, se escucha vigente. Sus actitudes, sus declaraciones políticas, sus acciones se mantienen como hace 30 años, no es para menos el sistema nos sigue pegando cada vez más duro y la lucha, la congruencia no tiene fecha de caducidad. Escuchar este disco, es seguir obteniendo herramientas para la resistencia. Es música para hacer más llevadero el colapso.

 

2020, año de la pandemia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *