Jorge Tadeo

 *Activista, escritor, anarquista, biólogo, panadero casero, coordinador de LIDECS

“Please don’t leave me alone
Staring out the window
I know I should get out the house
Make myself useful”

Anxiety Feel, Goat Girl

 

 

Mientras más envejezco me es más difícil escuchar música nueva. Poca me dice algo, me mueve cosas, me representa por lo que cuando aparecen solistas o musicxs que lo hacen los escucho, escarbo dentro de su sonido, de sus letras, trato de entenderlos.

Esto es justo lo que me paso con las londinenses Goat Girl; un amigo me las recomendó, las escuche y aunque si disco debut del 2018 no me gusto musicalmente hablando, demasiado post punk para mí, sus letras que parecen estar inspirados en Mike Fisher fueron un suficiente motivo para escuchar su segundo disco publicado este año. Vaya sorpresa.

En On All Fours dejando fuera ese sonido post punk setentero, con el que no aportaban nada, logran un disco mucho más completo, más experimental, más disonante, caótico, es una música que por fin las representa, al igual que sus letras.

Hace un par de días que lo escuche. Lo puse directo en mi computadora y mientras leía fue sonando. Supongo que, si lo hiciera en formato físico, podría dividirlo en dos partes como está pensado.

Desde el “realismo capitalista” como redefinió Fisher nuestra realidad, en la primera parte del disco, este grupo formado enteramente por mujeres, nos dan su visión sobre la problemática socioambiental en la que vivimos. Inician con Pest donde a ritmo de sintetizadores y batería cacofónicos armar una reflexión sobre quien es el verdadero culpable del cambio climático para después con un ritmo mucho más punk con tres acordes repetitivos en Badibaba denuncian la falsedad del ecofriendly. Continúan con The Crack, por mucho la canción más optimista de todo el disco, tal vez exceptuando A-Men con la que cierra el disco. Con The Crack nos recuerdan que la tierra es nuestro hogar y tenemos que actuar en consecuencia.

La segunda parte del disco es mucho más personal sin perder su fuerza sonora, al contrario, la ansiedad que provoca vivir en la sociedad actual hace que la agresividad, el caos estén mas presentes y de forma mucho más fuerte. Desde Once Again, P.T.S. Tea, Sad Cowboy son de una locura disonante, llena de ruidos experimentales o incluso ocultando sus miedos con guitarras juguetonas en Closing In para luego darle paso a los peores momentos.

Los tres espacios más pop que se permiten son también los más brutales de todo el disco. Anxiety Feels, They Bite on You y Bang hablan de la locura de intentar tener una vida normal en estos días de locura, de realismo capitalismo.

Acercándose al final con Where Do We Go From Here? Recuerdan sus primeras canciones más políticas que personales y hacen una dura critica al gobierno de Boris Johnson que calza muy bien con cualquier presidente actual, pasado y futuro.

Si Fisher hablo de los futuros perdidos, Goat Girl los musicalizaron, nos recuerdan que el “No hay Alternativa” de la Thatcher cada día cobra más razón.

A riesgo de escucharme como un viejo nostálgico, estas mujeres son capaces de hablar de la realidad actual, con todo el pesimismo de saber que nadie está escuchando.

 

2021, desde la Rebelión contra la Extinción, en el año social Kropotkin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *