El oriundo de Seattle acaba de sacar un nuevo disco. El tercero en doce meses de pandemia, contando el EP Unissued que salió como edición limitadísima ya agotado. Sigue demostrando que es todo un artesano de la música. Desde la composición, interpretación y producción tienen su sello. Se sabe que es el quien lo ha trabajado.

Damien Jurado se merece tanto reconocimiento como lo tienen Jason Molina, como Vic Chesnut, como otros grandes músicos de la canción norteamericana, pues su aporte esta a ese nivel. Estoy seguro de que eso a él no le interesa pues sigue trabajando de la forma que más lo disfruta, sin presiones, ni sellos que lo obliguen a hacer más que lo que es. Aunque en lo personal quiero darle ese reconocimiento, aunque sea en este texto.

Con un titulo y una portada muy afines a nuestra realidad The Monster who hated Pennsylvania, es un digno sucesor de su disco del año pasado What´s the News, Tomboy? Dejando muy claro que sigue en plena evolución y expansión creativa. Ahora en su nuevo sello Maraqopa, consiguiendo una mayor independencia para tomar las decisiones de cómo, cuándo y cómo componer, grabar, producir. Esto es muy notorio en sus últimos discos. La falta de presión se traduce en todo el trabajo creativo de Jurado.

Después de la muerte de Richard Swift, quien fuera su gran amigo y productor de joyas como Saint Barret, Maraqopa, Brothers and Sisters of the Eternal Son, Damien Jurado va regresando en sus últimos cuatro discos poco a poco a una producción y ejecución más sencilla, mucho más directa y que en lo personal yo disfruto más. Me parece que este estilo es mucho más efectivo para sus letras introspectivas, para esa cinemática conceptual que lo caracteriza también. Aunque ahora se atreve al optimismo con canciones mucho más dinámicas, incluso alegres en algunos momentos.

Continuando con algo que ya hizo en su disco anterior (disco que no tuvo el reconocimiento que se merece. Para leer una reseña pueden darle click aquí: https://www.lazonasucia.com/damien-jurado-melancolia-a-cuatro-acordes/) la mayoría de las canciones tienen títulos de nombres propias, principalmente de mujeres. El disco abre con Helena, bellísima melodía que demuestra que Damien cada vez se siente más cómodo en su papel de cantante. Su voz se acerca al blues. Dawn Pretend es la canción para decirnos que no olvida que no toda su música es acústica, aquí el vibráfono tiene un papel importante. John Caravella es posiblemente la mejor canción de todo el disco y para mi esta entre las diez mejores de él, con una guitarra abrumadora, tensa, desesperante.

Jurado es un especialista en ofrecernos argumentos contra las situaciones adversas desde su propio pesimismo. La deliciosa Tom, la reflexión de Joan o Minnesota, lo etéreo de Joan son muestras clara de ello. La hermosa queja en Male Costumer #1 con la que cierra el disco son una muestra de que incluso en la oscuridad se pueden encontrar destellos de luz.

Con este decimoséptimo disco Damien Jurado continua trazando un camino tanto sonoro como lirico que lo reafirma como uno de los grandes músicos/compositores de las ultimas décadas. Además de que se mantiene en ascenso y constante crecimiento. Es un contador de historias como pocos, capaz de tocar las más profundas fibras de quienes lo escuchamos.

The Monster who hated Pennsylvania es un disco, como todos los de Jurado para escucharlo un par de veces antes de hacer un juicio sobre él. Si como yo lo has escuchado desde hace más de veinte años seguro te sigue pareciendo un grande, si no podrás descubrir a un gran músico más allá de modas y tendencias. Ahora sin la influencia de Swift a la hora de la producción va dibujando un nuevo camino sobre el ya recorrido y vale la pena caminarlo con junto a él. Estamos sin duda ante uno de los mejores discos de este 2021.

Desde la rebelión contra Elisyum

Junio, 2021.

Jorge Tadeo Vargas. escritor, ensayista, activista, anarquista, panadero casero, adicto al vino tinto, el café, el té y lo que él considera buena música. Coordinador no oficial de LIDECS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *