agenda oculta
Alejandro Badillo
(Ciudad de México, 1977)
Ha publicado, entre otros, los libros El clan de los estetas (Universidad Veracruzana. Premio Nacional de Narrativa Mariano Azuela) y Por una cabeza (Ficticia Editorial/UAN. Premio Nacional de Novela Breve Amado Nervo).
Pelao Carvallo
Poeta, antimilitarista, anarquista, papá, hijo, ex niño.
Rod Mostro
Dibujante, tatuador, poeta, punk, anarquista.
Jorge Tadeo
Activista, escritor, ensayista, anarquista, biólogo, panadero casero.
Ximena Vargas
Traductora, diseñadora de ropa, de imágenes, de su propio destino.
Judith Sandoval
Profesora, estudiante de maestría, critica del feminismo desde el feminismo, amante de los dinosaurios.
Angélica Camacho González
nací en el año de 1988 en la ciudad de México estudié la carrera de Lengua y literaturas hispánicas en la facultad de filosofía y letras de la UNAM, inicié en la música en el año del 2004, actualmente baterista de la banda Bloody Benders, compositor, melomana y almacenista industrial.
Agustín Cadena
es novelista, cuentista, ensayista, poeta y traductor, además de profesor universitario de literatura. Ha publicado más de treinta libros y ha recibido varios premios nacionales e internacionales. Parte de su obra ha sido antologada y traducida al inglés, al francés, al italiano, al griego, al portugués, al húngaro y al urdu.
Alain Castruita
Pésimo dibujante, sin voz apta para declamar, en ocasiones escribo lo que de mi boca sale cuando hablo solo.
Luiz López
A 7 años de llegar al medio siglo, de origen chilango pero avecindado toluqueño. Gustoso de las tortas de tamal. Ignora si escribir es lo menos peor que hace pero (como el cine) le ha salvado la vida. Irreductible en que las películas se acompañan mejor con palomitas y adentro de una sala oscura… como su conciencia.
Marco A. Rodríguez Soto
Licenciado en Comunicación –pues no obedece a sus padres de estudiar la maestría- Marco Antonio Rodríguez es un docente y reportero toluqueño que encontró en la escritura su lenguaje y estandarte, en ocasiones su camuflaje. Narra porque necesita hacerlo y porque no sabe guardar silencio. Es también técnico instrumentista en Guitarra Clásica y, por ende, músico frustrado pero obstinado. Cuando todos creían que sería bailarín, un concurso de oratoria chingó su rodilla y lo volcó hacia el periodismo, aunque detesta a quienes se creen rockstars en esta área y sólo hablan de gremios como para escudar su ignorancia. “Charlatanes”, les llama.
Es cofundador y “milusos” de Viceversa Noticias, portal informativo y de investigación periodística en el que trabaja junto al amor de su vida.